COMBINACIONES RGB FRECUENTES DE BANDAS ESPECTRALES
- Adriana Parra Narváez
- 3 mar 2018
- 1 Min. de lectura
Para facilitar la discriminación de cubiertas en teledetección, se utilizan combinaciones RGB (Red, Green, Blue) de bandas espectrales. Las composiciones más frecuentes empleadas en estudios de detección remota son:
Combinación 4 3 1, destaca cuerpos de agua (batimetría)

Combinación 4 3 2, color natural

Combinación 7 6 4, falso color. Destaca formaciones rocosas y urbanísticas.

Combinación 5 4 3, color infrarrojo. Destaca vegetación, patrones de suelos, cultivos en crecimiento y se utiliza para el monitoreo de drenajes

Combinación 6 5 2, destaca sitios en donde se presentan cultivos

Combinación 7 6 5, penetración atmosférica (reduce las influencias atmosféricas en la imagen). Es útil para estudios geológicos así como para análisis de humedad en suelos.

Combinación 5 6 2, destaca vegetación saludable

Combinación 5 6 4, para diferenciación entre tierra y agua, además destaca áreas boscosas

Combinación 7 4 2, destaca elementos geológicos

Combinación 6 5 4, empleada para el análisis de vegetación

BIBLIOGRAFÍA
ESRI. (24 de Julio de 2013). blogs.esri.com. Obtenido de ArcGIS Blog. Band Comibinations for Landsat 8: https://blogs.esri.com/esri/arcgis/2013/07/24/band-combinations-for-landsat-8/
Franco, R. (2017). mixdyr.files.wordpress.com. Obtenido de Composiciones Landsat en ArcGIS. Guía Básica: https://mixdyr.files.wordpress.com/2017/06/composiciones_landsat_en-arcgis.pdf
Comentarios